Los 10 mejores freestylers de la historia
Nos atrevemos con un top 10 de los mejores improvisadores de habla hispana

Tras el ranking con los mejores productores de la historia de España, hoy volvemos con una lista de los 10 mejores... Esta vez turno para los 10 mejores freestylers de habla hispana. De nuevo elaborar la lista ha traído numerosos quebraderos de cabeza y, obviamente, viene a cuento hacer unas cuantas de menciones de honor para freestylers que merecerían entrar dentro de esta lista pero finalmente he decidido dejar fuera por poco. Freestylers españoles legendarios como Blon, Invert y Skone merecen ser nombrados; así como también los argentinos Kódigo, Tata y Papo MC; los mexicanos Danger y Dominic; los chilenos Stigma y Nitro o el peruano Jota. Hechas unas cuantas menciones de honor, es momento de entrar en materia con el ranking.

10 - Sony (Argentina)
Posiblemente sea la mejor voz a día de hoy dentro de la escena del freestyle. El argentino es uno de los freestylers más completos del momento, merced a su gran flow y capacidad para variar de registros a placer. Se proclamó campeón argentino de Red Bull en 2014, representando a su patria en Barcelona, dónde dio un gran espectáculo derrotando dos veces a su compatriota Dtoke. En 2015 no se le vio muy activo en competición oficial, demostrando su nivel solo a nivel de batalla de exhibición y desafíos. En este 2016 consiguió la medalla de plata en la God Level, derrotando a MCs como Akapellah en el camino. 2016 también será su regreso a Red Bull, buscando el tan ansiado bicampeonato.

09 - Kaiser (Chile)
Reciente ganador de la God Level 2016, una de las mejores competiciones de la actualidad. Su gran baza se encuentra tanto en su agresividad como en su agilidad mental, perfecta para rondas a patrones, dónde contesta sin pausa a los golpes de sus rivales. Consiguió alzarse campeón nacional de Chile en 2014, lo que valió el pase a la Final Internacional de Barcelona, quedando subcampeón del evento tras perder en la final contra Invert. Actualmente ha anunciado su retiro oficial de competiciones oficiales, limitándose a participar en batallas pactadas y de exhibición, en las que ya ha dado buen nivel a lo largo de su carrera.

08 - Dtoke (Argentina)
Envidiable trayectoria la del argentino, campeón nacional de Red Bull en 2013 y 2015. Cuenta con tres participaciones consecutivas en la Final Internacional de Red Bull, saliendo campeón internacional en 2013 tras derrotar a freestylers de gran nivel como el chileno Stigma. A pesar de no ser un freestyler excesivamente habilidoso, siempre planta cara frente a oponentes con más recursos como Chuty, Aczino o Arkano, regalando batallas épicas al respetable. Su determinación es digna de admirar, compitiendo en suelo extranjero en tantas oportunidades se le ponen por delante. No se achanta ante nadie.

07 - Arkano (España)
Es el campeón nacional más joven de la historia después de hacerse con el título en 2009 a la tierna edad de 15 años, derrotando a gallos como Skone o Jonko. Volvió a la competición en 2014 con el objetivo de proclamarse bicampeón nacional, rompiendo con todo en su regional y siendo apeado finalmente en los cuartos de final de la nacional frente al catalán Dani en una batalla en la que Arkano perdió la concentración. En 2015 consiguió finalmente el bicampeonato derrotando a gallos fuertes como Blon. Después, en la Internacional de Chile, logró el campeonato internacional derrotando por el camino a Dtoke y Aczino. Sin duda es de los mejores de la historia, y si no aparece más arriba en la lista es por poca variedad de recursos, pues su freestyle se centra principalmente en el punchline agresivo y en la respuesta.

06 - Akapellah (Venezuela)
Muy centrado en su carrera musical, los méritos de Akapellah van más allá del resultadismo puro y duro, aunque cuenta con logros importantes como el campeonato de God Level 2014. Su puesta en escena y seguridad sobre el escenario le convierten en un freestyler completo, prácticamente sin muletillas en sus intervenciones. No aparece más arriba en la lista por su falta de actividad competitiva, pues podría tener fácilmente dos o incluso tres campeonatos nacionales de Venezuela. Dudo mucho que lo veamos batallar con más frecuencia en los próximos meses.

05 - Chuty (España)
Actualmente, quizás sea el mejor freestyler de España. Campeón nacional de Red Bull en 2013 y subcampeón de la misma competición en 2016 además de campeón de la Gold Battle en 2011. En batallas pactadas, se destapa como una bestia difícil de parar, con auténticas brutalidades enfrente de rivales como Dtoke, Arkano y Aczino. Su principal cualidad es que es muy completo, puede tirar de sangre, de flow, hacer doble tempo y meter un punchline como él que no quiere la cosa, capaz de todo. Tras la final nacional de 2016, ya adelantó que sería complicado volver a verle en Red Bull, pero sin duda la idea del bicampeonato es muy tentadora.

04 - McKlopedia (Venezuela)
El mejor venezolano de la historia, una habilidad y flows impropios para la época. Fue semifinalista internacional en 2008 tras derrotar a Piezas y de nuevo subcampeón internacional en 2009 volviendo a ganar al murciano en una batalla histórica frente a un Piezas que ya no estaba tan bien como años atrás. Solo Noult en una polémica batalla pudo arrebatarle el título al sudamericano. De hecho, la mayoría del público otorga al venezolano el campeonato de forma moral. Ya alejado de los escenarios a nivel batalla, podemos todavía seguir disfrutando de sus canciones, llenas de la musicalidad y elegancia de la que siempre hizo gala en sus freestylers.

03 - Hadrian (México)
Medalla de bronce para un vieja escuela mexicano del freestyle. Campeón internacional de Red Bull en 2008, en una competición dónde también participaban rivales como McKlopedia, Piezas o Mena, entre otros. No pudimos verlo en la Internacional de 2009 debido a una enfermedad. Defendió su título de campeón en 2011 contra el cubano El B en la llamada "Batalla del siglo". Su punchline es su principal punto fuerte, y con facilidad saca numerosos de ellos durante sus minutos, además de respuestas brillantes. En 2015 pudimos disfrutar de una gran batalla de exhibición contra Aczino, demostrando todavía un gran nivel después de varios años de relajación.

02 - Piezas (España)
Leyenda del freestyle en España y a día de hoy consumado músico y referente nacional. Con unos punchlines sorprendentes y divertidos y una gran capacidad para estructurarlo todo, entre sus logros figuran haber sido semifinalista de la Red Bull en 2007 y campeón nacional en 2008, la competición con más nivel en España hasta la fecha, dejando para el recuerdo minutos sorprendentes y de calidad en una noche en la que no tuvo prácticamente rival. Participó en dos Internacionales, perdiendo en las dos frente al venezolano McKlopedia, en dos batallas que están consideradas como unas de las mejores de la historia, tanto por el nivel de los freestylers como por la rivalidad que existía entre ambos oponentes dentro del escenario.

01 - Aczino (México)
El mejor de la historia por su derecho propio. Su trayectoria habla por él. Tricampeón nacional de Red Bull de Colombia en 2012 y campeón mexicano en 2014 y 2015, campeón de la Batalla de Maestros Deluxe en 2015, Bicampeón Eligere 2012 y 2013 y campeón de la God Level en 2015 entre otras tantas victorias. Punchlines, flow, rap serio, doble tempo, estructuras... el mexicano hace de todo sobre el escenario y todo lo sabe hacer bien. Se ha enfrentado a algunos de los mejores de la historia en batallas de exhibición como Chuty, Dtoke, Arkano, Kaiser o Hadrian. Muy pocos son los que lo han derrotado, y aun menos los que le han ganado sin polémica. Perdió en la Internacional de 2014 frente a Invert con una discutible decisión y volvió a perder en 2015 contra Arkano en una batalla magistral por parte de ambos. En 2016 no participará en la Red Bull de México, quizás con el objetivo de volver en 2017 a intentar proclamarse campeón internacional, el último gran título que falta en su palmarés.
Ahora es vuestro turno, llega el momento para debatir sobre la lista, y sabéis que siempre os animo a que llenéis la caja de comentarios comentando lo que os parece el ranking, a quién hubierais metido vosotros y a quién dejado fuera. Ya sabéis, siempre con respeto a las opiniones ajenas y argumentando los comentarios.
Lee también:
Los mejores beatmakers de España
Texto por: Álvaro Sarrión
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
Comentarios
Comentario más valorado:
- 1
- 2
Piezas para mi fue el mejor freestyler de España, lo conocí primero por su música y tiempo después por lo que hizo en frrestyle que bueno fue verlo en persona en linea XL :')

Está dtoke y no está Kodigo?? O sea, nah. Será mejor en batallas, tira más punch, pero freestyler ??? Kodigo es una bestia
piezas perdio dos veces con mcklopedia y esta mejor posicionado que el? y separado por dos lugares por lo menos creo que deberia estar posicionado despues de el o sea puesto 2 y puesto 3
Buen ranking, piezas bien posicionado a pesar de no participar ya en batallas merece el puesto.
Arkano no creo que sea de los mejores. Tiene carisma y buenas contestaciones pero su métrica no es comparable a la de otros.
Tata, Kodigo, Khan i Kapo 013 están por encima de algunos del top.
- 1
- 2
#9 el 13/09/2016 a las 21:40:
#4-261-514 Bueno, es que esas batallas fueron mucho tiempo atrás, no se puede comparar el nivel medio de los primeros años de batallas con el nivel en la actualidad, donde una gran cantidad... Leer todo
#4-261-514 Bueno, es que esas batallas fueron mucho tiempo atrás, no se puede comparar el nivel medio de los primeros años de batallas con el nivel en la actualidad, donde una gran cantidad de batalleros tienen más técnicas que los de primeras generaciones. Creo que no sería exacto comparar anteriores freestylers con los actuales, precisamente por las diferencias y porque ahora el panorama de las batallas está mucho más consolidado que antes. Un saludo Sk.