Se ordena el ingreso en prisión de Pablo Hasél
El rapero de Lleida fue condenado por sus letras
Después de que el viernes pasado se cumpliera el plazo para que el ilerdense se entregara voluntariamente, y habiendo transcurrido ya las elecciones al Parlamento de Cataluña de domingo, no había más motivos para esperar: esta mañana ha sido detenido Pablo en la Universidad de Lleida, donde se había atrincherado junto a una multitud que le apoyaba, para lograr aún más visibilidad de los acontecimientos. Nada ha conseguido evitar este desenlace.
Ni el Gobierno actual, formado por el PSOE y Unidas Podemos, a pesar de que ambos partidos llevaban en sus respectivos programas electorales la derogación de la Ley Mordaza, promesa que todavía no han cumplido.
Ni el recurso de súplica, con el agravante de que la Fiscalía, que inicialmente estaba conforme con que no hubiera pena de cárcel, cambió de opinión. Una fiscalía que, por cierto, depende del propio Gobierno según reconoció el Presidente Pedro Sánchez, en una entrevista a RNE a inicios del 2020. Lógicamente estas declaraciones generaron polémica y tardó poco en retractarse.
Ni la solidaridad en las calles, a pesar de que más de 200 artistas firmaron un manifiesto de apoyo para exigir su libertad y reformar el Código Penal. Seguramente los que más habréis escuchado son Joan Manuel Serrat, Pedro Almodóvar y Javier Bardem; pero está lleno de actores, cantantes, grupos de música de varios estilos, y, como no podía ser de otra manera, raperos como Rapsusklei, ToteKing, Shotta, Juaninacka, Kultama, Delaossa, Easy-S, Ayax y Prok, Los Chikos del Maíz, Lágrimas de Sangre, Sho-Hai, Zénit, Frank T y un verdaderamente largo etcétera. Otros muchos que no aparecen en el manifiesto han mostrado también su apoyo en sus redes o en sus canales de stream.
Como decimos, nada de esto ha conseguido evitar que le detuvieran y le metieran en un coche patrulla, al grito de "Muerte al Estado Fascista". Si la presión en las calles, que no se ha hecho esperar, no logra revertir la situación, Hasél pasará como mínimo 9 meses encerrado en el centro penitenciario Ponent de Lleida, suponiendo que por el camino no le vayan cayendo otras penas que se irían sumando a la actual.
Uno de sus últimos videoclips, que ha ido soltando estos días, es el de Nuestras libertades, donde aparece también el graffitero Roc Black Block. Nos parece el más apropiado para despedirnos.
Videoclip: Nuestras libertades
Fotografía por Jordi V. Pou
Esta mañana el MC de Lleida conocido como Pablo Hasél ha informado a través de sus redes sociales que se le requiere "voluntariamente" a ingresar en prisión para cumplir la condena por enaltecimiento al terrorismo e injurias y calumnias a la Corona. Inicialmente la pena iba a ser de 2 años y 1 día, pero la defensa del catalán logró rebajarla a 9 meses, aunque no consiguió que el Tribunal Constitucional suspendiera la ejecución de la condena, a pesar de que incluso la Fiscalía estuvo conforme con ello. Parece que le querían dentro y están a punto de conseguirlo. Además, el artista ha hecho un comunicado en el que manifiesta que, debido a sus otras causas pendientes de juicio o de recurso, puede pasar muchos años encerrado.
Me han dado 10 días para ingresar en prisión. Al final no ha habido la suficiente solidaridad para parar esto que nos afecta a la mayoría que no tenemos garantizada la libertad de expresión. Van a encarcelarme por contar hechos objetivos, pero jamás van a doblegarme. pic.twitter.com/xeJzdM71wi
— Pablo Hasel (@PabloHasel) January 28, 2021
Es un duro golpe para Pablo Rivadulla, pero también lo es para la libertad de expresión en España, que en 2019 se ganó el vergonzoso premio de ser el país con más artistas encarcelados de todo el mundo. En este caso, el ilerdense será el primer rapero español que ingrese a prisión a razón del contenido de sus letras. Sus obras podrán gustar más o podrán gustar menos, como las de todo artista, pero es innegable que el hecho de judicializar el contenido de una obra cultural (en este caso el de la música), nos lleva por un peligroso camino que lo convierte en un precedente para futuras condenas.
Son muchos los artistas que en los últimos años se han visto sentados en el banquillo de los acusados en juzgados, en Audiencias Provinciales o en la mismísima Audiencia Nacional. Algunos, todavía con causas abiertas. Repasando el Hall of Shame de nuestro país, estos son algunos de los encausados por el contenido de sus canciones o de sus opiniones:
Los Chikos del Maíz: En 2010 fueron denunciados por una asociación de víctimas del terrorismo con el afán de prohibir un concierto suyo en Sevilla. La denuncia llegó hasta la Audiencia Nacional, aunque fue un juicio rápido y la denuncia terminó siendo archivada.
Valtonyc: Condenado por el Tribunal Supremo en 2018 a 3 años y medio por enaltecimiento del terrorismo, injurias a la Corona y amenazas. El rapero mallorquín, que recientemente ha sacado un nuevo disco llamado En pau descansi, se exilió a Bélgica para evitar la entrada a prisión. El caso se remonta al 2012, cuando fue acusado de amenazas por el presidente de una asociación balear y condenado a 6 meses de cárcel por ello. Se añadieron los otros delitos a raíz del tema "El rey Juan Carlos I de Borbón", no exento de polémica ya que según el artista de La Puebla, el actual Vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, líder del partido Podemos, le encargó la canción en aquel entonces para su programa La Tuerka. Al balear le cayeron 3 años de condena por ello, y critica que, a día de hoy, dicho político no se haya solidarizado con él públicamente. Los que sí se solidarizaron fueron varios artistas del panorama español, que en respuesta sacaron el vídeo que acumula casi 5 millones de visitas en Youtube: "Los Borbones son unos ladrones".
Ciniko: Junto a Hasél, el leridano fue acusado de amenazas y falta de respeto a la autoridad por un par de temas del 2014. El juicio, que se celebró en 2016, quedó finalmente en una multa de 540€ por delito leve de falta de respeto.
Marc hijo de Sam: Productor musical de Pablo Hasél, también fue detenido en 2012 por enaltecimiento al terrorismo. En su caso el objeto de la causa eran unos tweets, aunque finalmente fue absuelto.
Volk GZ: En 2014, este artista lucense fue denunciado por un delito de amenazas contra la presidenta de un colectivo gallego. Pedían para él casi 2 años y medio de cárcel, pero al final quedó todo en un susto de 120€.
La Insurgencia: Este colectivo musical fue objetivo de una operación de la Policía Nacional a finales del 2016, centrada con 13 de ellos, a los que se les acusaba de enaltecimiento del terrorismo, delito contra las instituciones del Estado y asociación ilícita. Uno de ellos, el ibicenco Siker, era menor de edad y fue condenado a 1 año de tareas socioeducativas. Los otros 12 fueron condenados a 2 años y 1 día por la Audiencia Nacional. Ese día extra forzaba su entrada en prisión sin posibilidad de librarse de la cárcel al ser una primera condena. Apelaron, y afortunadamente lograron que les redujeran la condena a 6 meses de cárcel, por los que Pipe Díaz, Shahid aka Saúl Zaitsev, iNessa, Oliver Botana, Sine, Lokutor, Elgio, Gorka, Komulet, Nyto, Leszno y Eshôj Ekirne, lograron evitar el ingreso en un centro penitenciario.
Ayax y Prok: Los granadinos fueron acusados en 2016 por delito de injurias y calumnias contra la autoridad policial, si bien las frases denunciadas eran en concreto de Ayax, quien asumió la autoría en solitario, sin éxito. 2 años después se archivó su causa.
César Strawberry: Uno de los cantantes del grupo de rap-metal Def con Dos, fue condenado a 1 año de cárcel por el Tribunal Supremo en 2017, por los delitos de enaltecimiento del terrorismo. Aunque en este caso no fue por sus canciones sinó por 6 tweets. Hace casi un año se conoció que el Tribunal Constitucional anulaba la sentencia del madrileño y los amparaba en el derecho a la libertad de expresión, quedando así absuelto.
Como veis, la lista es larga, y probablemente nos dejamos algunos. Tristemente Pablo Hasél no ha tenido la misma suerte que el resto, por lo que nos sumamos a las muestras de apoyo que está recibiendo, y le deseamos la mejor de las suertes y mucho ánimo, tanto a él como a sus allegados. Esperamos que en estos 10 días, ya sea por la respuesta en las calles que se está organizando o bien mediante un recurso, se logre revertir la situación.
Os dejamos con el comunicado oficial que acaba de publicar:
COMUNICADO ANTE MI ENCARCELAMIENTO INMINENTE:
En 10 días vendrá a secuestrarme a la fuerza el brazo armado del Estado para encarcelarme porque no voy presentarme de forma voluntaria en prisión. No sé ni a que cárcel me llevarán ni cuánto tiempo. Entre todas las causas que acumulo por luchar, unas con condenas pendientes de recurso y otras de juicio, puedo pasar hasta casi 20 años en prisión. Este constante acoso que sufro desde hace muchos años y que se materializa más allá de las condenas de cárcel, no sólo es debido a mis canciones revolucionarias, también por mi militancia más allá de la música y escritura. La propia Fiscal reconoció literalmente: “es peligroso por ser tan conocido e incitar a la movilización social”. Llevar a la práctica la lucha de la que hablo en mis canciones es lo que me ha puesto especialmente en el punto de mira, además de apoyar a organizaciones que han combatido al Estado, ser solidario con sus presos políticos y crear conciencia denunciando las injusticias señalando alto y claro a sus culpables.
Es muy importante tener claro que no es un ataque sólo contra mí, sino contra la libertad de expresión y por tanto contra la inmensa mayoría que no la tenemos garantizada como tantas otras libertades democráticas. Cuando reprimen a uno, lo hacen para asustar al resto. Con ese terrorismo quieren impedir que se denuncien sus crímenes y políticas de explotación y miseria, no podemos permitirlo. Saben que no voy a claudicar por estar preso, por eso lo hacen especialmente para que el resto lo haga. Por no interiorizar que es una agresión contra cualquier antifascista, ha faltado solidaridad para evitar mi encarcelamiento como tantos otros. El régimen se crece ante la falta de resistencia y cada día nos quita más derechos y libertades sin pensárselo dos veces a la hora de tocarnos, necesitamos organizar la autodefensa ante sus ataques sistemáticos. Muchas personas me escribís preguntando qué podéis hacer. Hace falta mucha difusión para que todo el mundo se entere de lo que hacen y se tome conciencia, pero sobre todo urge la organización no sólo para llevar la solidaridad a los hechos en las calles y coordinarla bien, también para defender todos los derechos que pisotean con impunidad.
También es necesario señalar al tan mal llamado Gobierno “progresista” por permitir esto y tanto más, mientras protegen a la Monarquía y le aumentan el presupuesto, no tocan la ley mordaza y otras leyes represivas, han añadido además la “ley mordaza digital”, siguen teniendo las cárceles llenas de luchadores en pésimas condiciones, además de otras políticas contra la clase trabajadora. Qué duda cabe de que si nos encarcelaran con un gobierno de PP y VOX habría mucho más escándalo, pero son estos farsantes quienes diciéndose de izquierdas ni se han opuesto firmemente a esto.
No voy a arrepentirme para reducir la condena o evitar la cárcel, servir a una causa justa es un orgullo al que jamás voy a renunciar. Si me liberan antes de finalizar la condena será porque la presión solidaria lo conquista. La cárcel es otra trinchera desde la que seguiré aportando y creciendo, como tantas otras personas yo empecé a luchar inspirado por el ejemplo de resistencia y otros aportes de numerosos presos políticos. Espero que este grave atropello sea aprovechado para sumar más personas a la lucha contra el Régimen enemigo de nuestra dignidad, que si me encarcelan para silenciar el mensaje tenga mucha más voz y salgan perdiendo. Respetando el exilio, decidí quedarme aquí para que esta oportunidad sea aprovechada para desenmascararlos aún más. Este golpe contra nuestras libertades puede tornarse contra ellos, pongámonos manos a la obra.
Pablo Hasél.
Comentarios
Comentario más valorado:
y lo peor de todo es que muchos de estos raperos ni han pedido perdon


Mucha libertad de expresión, pero dices algo que no le gusta a los de arriba y te jodes, en mi país es la misma mierda. Suerte Pablo!
por lo menos es consecuente con sus actos y le echa cojones, no como la Maricona de valtonyc
asilo politico en otro pais man, fuga!!! que no se te duerma el gallo!
Difundir trabajo
Noticias relacionadas
Ficha del artista

Pablo Hasél es un MC de Lleida que destaca por sus rimas cargadas de ideología política, conciencia social y un estilo muy poético. El leridano es conocido por una gran número de maquetas que ha...
#2 el 02/02/2021 a las 01:12:
asilo politico en otro pais man, fuga!!! que no se te duerma el gallo!