Valtonyc: En pau descansi (EPD)
Nuevo disco del mallorquín ya disponible en HHGroups
El rapero de Mallorca exiliado en Bélgica, Valtònyc, acaba de publicar un nuevo disco llamado EPD (En pau descansi), que traducido viene a ser En paz descanse. Son 17 tracks que tenéis disponibles en todas las plataformas digitales, incluido en HHGroups por cortesía del artista.
En el nuevo disco, donde mezcla el catalán, el castellano e incluso el francés, podréis encontrar las colaboraciones de Loren D, Panxo de Zoo, Ju, N-Wise Allah, Mi.Amargo y Dano. Todas las producciones de este trabajo vienen de la mano de C64 (Valtònyc y Michi). En cuanto a la grabación, mezcla y masterización, han sido llevadas a cabo por el propio Josep Valtònyc. La portada es obra del artista Ruben Chavarría.
Os dejamos con el prólogo del disco, escrito por el MC valenciano Charly Efe:
Dicen que un mantra repetido muchas veces puede convertirse en una verdad. No lo creo. Llevo escuchando ya varios años que Valtònyc rapea mal, así como escudo protector de la gente hacia su música. Quizá gente que no simpatiza mucho con el rap de mensaje o político. Quizá gente en otra onda. Sinceramente tampoco me preocupan. Todas las muestras de rechazo hacia la música de Josep u otros artitas perseguidos y denunciados por su compromiso y mensaje social han acabado en vías muertas. Hasta gente o mcs de otra cuerda u otro rollo han acabado pidiendo perdón y reconociendo el mérito de Josep al ir a por todas con sus letras y abandonar España con la frente marchita, que diría Gardel. En cierto modo, ha unido a los artistas de rap de este país (no olvidemos la canción Los borbones son unos ladrones) cantada al unísono por varios de los referentes de este país a modo de compañerismo y solidaridad con Josep.
Todo un mantra repetido que al final acaba en la papelera si sigues sus discos y su evolución ya que a mi modo de entender la música, ha crecido exponencialmente tanto en líricas como en el ritmo interior de sus raps (para mí incluso cuando rapea en catalán es uno de los mejores) y sobre todo ha ganado en consistencia, pausa y mensaje con fundamento. Es verdad que cuando éramos jóvenes lo único que nos preocupaba era escupir. Y ahí, en esa batalla entre el escupitajo, la memoria y la fluidez, perdíamos por goleada. Hay gente que tiene ese don y otros lo hemos tenido que ir puliendo sobre la marcha. Y bien es cierto también que hemos dicho cosas sin pensar o hemos rapeado de cualquier manera sobre cualquier beat más preocupados del mensaje y la letra que del estilo y la cadencia.
Pero hoy Josep nos desgrana en "EPD" (En pau descansi) la muerte definitiva del personaje. A su pesar, la carga que lo va a mantener tristemente en el exilio durante años, pero también la persona ante la que mirarse al espejo y sentirse orgulloso de no plegar a los poderes fácticos y judiciales de este país. Recordemos que Josep lleva años fuera de nuestras fronteras por la letra de una canción dónde denuncia hechos hoy probados del Rey por varios medios de comunicación. El disco es una serie de canciones sobrias, sinceras y hasta diría que burlescas en algunos casos, imagino ya que fruto de la frustación que supone ver todo este circo alrededor y que en pleno 2020 se siga persiguiendo a bufones en la Corte por narrar la desoladora historia de príncipes, monarcas y plebeyos.
Con la paciencia y madurez necesaria para firmar su mejor disco (ya se atisbó un crecimiento personal en las canciones que componían su anterior álbum Piet Hein) encontramos una introducción de Loren D, temas intensitos en su idioma materno que nos devuelven a un Josep abatido y melancólico por no poder estar con su familia, auténticos punchlines en "Ambidextre" y "Bailar en tiempos de guerra", experimentos en “Titella”, algunos estribillos con autotune o colaboraciones logradas con Panxo de Zoo y Mi Amargo, temas vacilones en castellano un poco con el estilo que ya atisbamos en "J B0rd4l4$”, otro alter ego suyo creado para el vacile y la burla y sobre todo un cambio a nivel de producción que pasa del boom bap de sus principios a unos ritmos oscuros, electrónicos y sin ningún tipo de sample. Todo el disco ha sido grabado con medios amateurs y producido en su casa por él mismo con la compañía de Michi, donde le ha acompañado en melodías y ritmos. Una alianza que la han bautizado bajo el nombre de C64.
Como de costumbre, los temas políticos siempre están implícitos en sus temas, aunque evidentemente observamos también un cambio estético y de lenguaje, algo más macerado y pulcro que su verborrea de juventud. Las verdades siguen diciéndose a la cara pero el Josep de 25 años ya ha cargado su cruz y ha encontrado otros caminos dónde su música pueda respirar (y descansar) en paz. Como curiosidad los dos audios de gente tan respetada en nuestra cultura como Dano y NY de (Mde Click) que quizá sorprendan a propios y extraños y que simplemente son las voces de la comunidad de hip hop de este país que considera una vergüenza y un agravio estos años de exilio por hacer canciones políticamente incorrectas.
No dejen de escuchar EPD. No dejen que la censura nos estanque y nos derrumbe. Josep ha seguido haciendo música y ha convertido su lucha y su verdad en un ejemplo para otros. Yo lo pude comprobar en directo en los conciertos solidarios de Mallorca y La Modelo delante de una multitud y en los numerosos actos que se llevaron a cabo en todo el país para dar calor a Josep.
Por él. Por ti. Por todos y todas. Ni un pas enrere.
Descansa en paz, Valtonyc.
Comentarios

Difundir trabajo
Ficha del artista

Valtonyc es un rapero mallorquín que de paisano se llama Josep Miquel Arenas. Valtonyc comienza a lanzar sus primeras maquetas sobre los años 2009/2010 siempre una línea de discurso combativo, con...
#2 el 02/06/2021 a las 18:54: